viernes, 16 de octubre de 2015

LA TRAVESÍA QUE CAMBIARA EL MUNDO




Por: Morales Vera Diego Antonio

Mientras los años pasan el ser humano se enfoca en hacer más artefactos que faciliten su existencia. Desde hacer celulares que lo tienen todo, hasta los carros más veloces, lo tenemos todo. Sin embargo para el ser humano no hay ningún límite a la hora de crear cosas de la imaginación. Las películas de ciencia ficción hacen que un humano vea cosas de la imaginación que en un par de años se vuelven experiencias nuevas y físicas. Entonces aquello que ya aparece en películas es porque el humano lo está creando.

Sin duda la población en nuestro planeta cada vez es más grande, por lo cual muchos científicos tratan de buscar la respuesta a esto. Al parecer la única idea brillante y del más bizarro fue colonizar otro planeta, así que se dieron la tarea de buscar el planeta con la mayor similitud al nuestro.

 

Vida en marte

 Todo comienza cuando Bas Lansdorp era una un pequeño y vio que en la tele estaban pasando imágenes de Marte por parte de la NASA que fueron captadas por un vehículo espacial que se hace llamar sojourner. Entonces tiempo después Lansdorp ingreso a la universidad donde se enfocó más en su sueño que en las mismas materias. No fue hasta la edad de 38 años que se convirtió en dueño de una empresa productora de energía eólica, para que tiempo después fuera vendida y beneficiando a Lansdorp de una manera que podría dedicarse en tiempo completo a su proyecto llamado MARS ONE. Así surge una de las ideas de mayor impacto en el mundo.

Lansdorp menciona que MARS ONE es una asociación no lucrativa, por lo tanto el gobierno no solventa el dinero invertido en esta. Así que Lansdorp busco la manera de financiar su Proyecto y la mejor manera fue encontrando marcas que le pagarán el patrocinio de éstas. De igual manera se financiará mediante los documentales o películas acerca de  la travesía como la película que se estrenara próximamente.

 
Para llevar a cabo este proyecto fue necesario reclutar a varios astronautas, que entre ellos hay cuatro mexicanos, y después de esta reclutación fue necesario dividirlos en grupos de cinco integrantes, y así competir cada equipo con otro hasta que solo quede uno. Primeramente se les hará a cada astronauta una prueba de sentimientos, en la cual cada individuo tratara de ser fuerte ante una situación un tanto grave, ser separado de su familia de por vida, ya que es un viaje sin regreso. La siguiente prueba será tomar los signos vitales de cada persona poniéndolos en situaciones de riesgo y viendo cómo reacciona el cuerpo de dichas personas. Y por último estarán todos los equipos compitiendo hasta que uno sea el ganador de ir a marte en el 2024 y ser los primeros hombres sedentarios en marte.

Tecnología de otro planeta

 

Si se va a ir a un planeta o un lugar donde no se conoce se debe prevenir de todo así que se construyó de la mejor tecnología. Primeramente el vehículo rover que apoyara a los habitantes en tareas que tengan que realizar en el exterior como la creación de estructuras, además de mandar imágenes satelitales para tener registro de lo sucedido. Como segunda parte se realizó un ligar habitacional con espacio para tener un lugar de cultivo y almacenamiento de alimentos, al igual que  un área de entretenimiento y dormitorios. Por último se tienen trajes especiales los cuales nos ayudaran a salir por lo menos cuatro horas al día.

Marte un asesino de humanos

A pesar de querer ir a marte, hay unos problemas que tienen que ver con la adaptación del humano en el planeta rojo, y es debido aunque el aire no está compuesto por oxígeno, si no por argón, dióxido de carbono y nitrógeno todos peligrosos para nuestra salud, además de ser mucho más denso el aire en marte que en la tierra... Si pensabas ir a marte piénsalo más ya que vivir bajo el riesgo de perder a vida por algo como esto no lo vale del todo.

 
 
 
 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario